28 Aug
PENSIONES

La pensión es una prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o accidente no laborales, o al cumplir al menos 60 años de edad.

De igual manera, en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, protege a sus beneficiarios. En ambos casos, previo cumplimiento de los requisitos indicados en la Ley del Seguro Social.


Los patrones están obligados a inscribir a sus trabajadores ante el Instituto; por lo que serán sujetos de aseguramiento :

I- los trabajadores que presten un servicio remunerado, personal y subordinado,  ,ya sea de forma eventual o permanente; 

II- los socios de sociedades cooperativas, y

III- Las personas que determine el Ejecutivo Federal a través del Decreto respectivo.


Voluntariamente podrán ser sujetos de aseguramiento 

I. Los trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados; 

II. Los trabajadores domésticos; 

III. Los ejidatarios, comuneros, colonos y pequeños propietarios; 

IV. Los patrones personas físicas con trabajadores asegurados a su servicio, y 

V. Los trabajadores al servicio de las administraciones públicas de la Federación, entidades federativas y municipios que estén excluidas o no comprendidas en otras leyes o decretos como sujetos de seguridad social. 


El otorgamiento de la pensión se realiza mediante la entrega de una resolución, respaldando el derecho al pago de un importe mensual y al servicio médico que brinda el IMSS.





 









Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO