24 May
Impacto financiero y económico severo en las empresas por COVID-19

Una de las preocupaciones principales, además del impacto en la salud del COVID-19 en la población mexicana, son los problemas financieros severos que las medidas contra el coronavirus han ocasionado. El cierre de negocios, la cuarentena, la detención de labores y los problemas en importacion y exportacion, son algunos de los puntos que más han perjudicado la estabilidad financiera, no solo de la población, sino de las empresas. 

Tan es así que el comerciante puede sufrir de insolvencia y de iliquidez, dando como resultado el incumplimiento de pago de los adeudos ya vencidos. 

En México las pequeñas y medianas empresas que resultarían más afectadas arrastran problemas financieros desde hace años y el coronavirus llegó agravar aun más su situacion. 

Cómo consecuencia el comerciante puede no contar con el capital para resolver las deudas con sus acreedores, éste puede optar por una SALIDA ALTERNA que es el CONCURSO MERCANTIL en donde el principal objetivo es la conservación de la empresa, es por eso qué, debido al incumplimiento de pago del comerciante, el concurso mercantil evita poner en riesgo la operación de la misma.  

Por tanto, el efecto de una enorme crisis financiera, sin la protección de la ley es desastroso para las empresas, ya que cuando ésta se ve inmersa en una crisis financiera severa, es de interés público que salga a flote, pues debido a que al momento de la “caída” de la empresa se ven afectadas las personas que giran en torno a ésta, como lo son sus empleados, proveedores, clientes e incluso el país con la generación del producto interno bruto, la creación de fuentes de empleo, derramas económicas, pagos de impuestos, entre otros, y por tal motivo el estado protege la operación de la empresa que se encuentra en problemas financieros y económicos muy graves.

Es importante conocer que el concurso mercantil ofrece una manera más rápida de solucionar los problemas de deudas, adoptando la CONCILIACION, donde por medio de un convenio que celebra el comerciante-deudor con sus acreedores llegan a la solución del conflicto sobre éstas deudas vencidas con la posibilidad de llegar a la reestructuración de sus adeudos para que ésta continúe con su operación y logre su permanencia en el mercado.

El comerciante tambien puede acceder a la liquidación de la empresa en donde se procura que aumente su valor económico para cubrir totalmente las deudas con sus acreedores, caso contrario a lo que sucede en otros procedimientos de cobro donde a los bienes del comerciante se infravaloran para su liquidación. 

En conclusión, el concurso mercantil da seguridad jurídica al comercio y a los inversionistas además de la protección de los bienes del comerciante, la optimización de su valor y facilitar la reorganización de empresas en dificultades financieras a fin de proteger el capital invertido y preservar el empleo. 


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO